La sangre es un tejido con estructura líquido viscoso que representa el 7% del peso corporal (Aproximadamente 5 litros en una persona que pese 65 Kg) y que fluye a través del organismo por un circuito cerrado de vasos llamados arterias, venas y capilares.
El Corazón es quien actúa como bomba y genera dicho recorrido que realiza la sangre, denominado circulación sanguínea y que se divide en los siguientes dos tipos:
Circulación Pulmonar
En la circulación pulmonar, la sangre es enviada a los pulmones donde se oxigena (deja anhídrido carbónico y recoge oxígeno) regresando al corazón.
En la circulación pulmonar, la sangre es enviada a los pulmones donde se oxigena (deja anhídrido carbónico y recoge oxígeno) regresando al corazón.
Circulación Sistémica
Desde el corazón, la sangre es enviada a través de las arterias por todo el cuerpo (liberando oxígeno y los nutrientes a la vez que recoge al anhídrido carbónico y los productos de desecho), retornando por las venas al corazón.
Funciones
A lo largo de su recorrido, la sangre realiza las siguientes funciones vitales:
Respiratoria | Nutritiva | Excretora | Defensiva | Reguladora |
---|---|---|---|---|
Transporta el oxígeno desde los pulmones hasta las células y el anhídrido carbónico desde éstas hasta los pulmones. | Transporta sustancias nutritivas (glucosa, sales, agua, etc.) provenientes de la digestión. | Recoge los residuos y desechos para ser eliminados. | Protege al organismo contra las enfermedades. | Mantiene en equilibrio el agua del organismo y la temperatura corporal. |
